top of page

¿Fantasía o realidad?

  • Foto del escritor: Iván
    Iván
  • 6 jun 2022
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 8 jun 2022

ree

Por estos días las redes sociales se han 'escandalizado' por una supuesta pelea entre los miembros de la selección brasileña de fútbol, Richarlison y Vinicius Jr., durante los entrenamientos para el partido amistoso que sostuvieron ante su similar de Japón.


Esta 'trifulca' se expandió muy rápido entre los lectores. Cuando se trata de hechos como estos y que involucran a personas reconocidas (artistas, deportistas, cantantes y otros) las redes literalmente explotan. Al instante comenzaron a aparecer comentarios criticando un comportamiento de ese tipo; otros fueron más jocosos al burlarse del estado físico de Neymar Jr., por ejemplo.


El problema en sí no radica en lo acontecido en el terreno tokiota. Sino la repercusión que tuvo esta noticia en la prensa deportiva digital y su rápida difusión. Sin tan siquiera tomarse el tiempo para investigar sobre lo sucedido en el lejano oriente o buscar fuentes allegadas a la verdeamarelha, o al menos a algunos de los involucrados, los periodistas al instante descubrieron el filón y comenzaron a rodar la bola cuesta abajo.


Los dos primeros fotogramas son una secuencia de la "supuesta" trifulca entre Vinicius Jr. y su compañero de selección Richarlison (fotos tomadas del perfil en twitter ResetFutbol). La tercera instántanea fue publicada en las redes sociales del diario deportivo español As.


... todo lo que pueda ser vendido como noticia -aún sin serlo- es rentable.

En el negocio de la difusión masiva, y por las ventajas que brindan las redes sociales de llegar cuanto antes al mayor número de personas y en el menor tiempo posible, todo lo que pueda ser vendido como noticia -aún sin serlo- es rentable. Y como cada like significa ingresos monetarios, al instante comenzó a circular esta FAKE NEWS.


Sin embargo, un video difundido en las propias redes sociales deja en entredicho a todos y a cada uno de los redactores que llenaron sus páginas deportivas o perfiles digitales con esta información. No solo mintieron a sus audiencias y/o seguidores, sino que se engañaron a sí mismos. El metraje de apenas pocos segundos demuestra que la tan exaltada pelea entre Vini Jr. y el delantero del Everton nunca existió.


¿Cómo se explica entonces que una imagen desencadenara todo un fenómeno denominado manipulación mediática? Sencillo. Sus autores seleccionaron un frame o cuadro que apoyaba el discurso que querían vender, y desecharon el resto. Incluso, el diario deportivo español As convidó a sus seguidores en redes sociales a que titularan la foto en cuestión, a que ejercieran de periodistas y manipuladores como ellos.


No es este el único caso existente al respecto, pero si el más reciente. De nuevo la prensa obvia su objeto de informar y opta por manipular o decir verdades a medias. ¿Dónde queda la credibilidad de esos periodistas o del propio medio informativo en sí? ¿Acaso se corrompe el sentido común por un puñado de monedas? ¿No se antoja vergonzoso publicar una contrarespuesta para aceptar la equivocación?


Con cada nueva 'mentira' los lectores -analógicos o digitales- pierden la fe en estos medios y sus periodistas. La prensa deportiva pasó hace mucho tiempo de ser profesión a convertirse -para algunos- en un lucrativo negocio. Nos toca entonces informarnos mejor, buscar más de una fuente sobre un mismo suceso y contrastarlas. Solo así podremos discernir cuándo se trata de fantasía o realidad.

Entradas relacionadas

Comentarios


bottom of page