top of page

Polémica en el atletismo criollo

  • Foto del escritor: Iván
    Iván
  • 9 jul 2022
  • 2 Min. de lectura
ree
La Comisionada Nacional de Atletismo en Cuba, Yipsi Moreno, en conferencia de prensa. Imagen tomada de una captura de pantalla del video original

En días recientes la Comisionada Nacional de Atletismo en Cuba, Yipsi Moreno, compareció ante los medios de prensa para analizar algunos temas de actualidad sobre contrataciones de atletas en otras naciones y el éxodo de figuras reconocidas.


La otrora estelar martillista se refirió, entre otros tópicos, a la necesidad de readecuar las estrategias actuales existentes en la Isla para insertar a los miembros de la federación que dirige en otras ligas foráneas de gran nivel y, sobre todo, cambiar una mentalidad que ha perdurado por más de seis décadas.


La también campeona olímpica de Beijing 2008 explicó cómo funciona la contratación de los atletas en el exterior y desmitificó las gratuidades de las que tanto se habla. En España, dijo, se aceptan muy pocos extranjeros y no se les paga salario ni se les garantiza alojamiento o premio alguno.

De igual forma, Yipsi Moreno mencionó los casos del velocista Reynier Mena (recientemente se ubicó entre los 10 mejores corredores de todos los tiempos al detener los relojes en un impresionante 19.63 en 200 metros) y del vallista Roger Valentín Iribarne, quienes militan en el club portugués S.L Benfica y pudieran competir por su nación de origen si así lo solicitan.


Sin embargo, al instante la polémica llegó a las redes sociales cuando ambos atletas hicieron declaraciones al canal de Youtube Para Cuba y el Mundo, gestionado por el decatlonista Leonel Suárez y el maratonista Norbert Gutiérrez, refiriéndose a la inexistencia de contacto alguno con ellos.


Al propio tiempo, en palabras publicadas por la revista digital Play Off Magazine, ambos negaron haber incurrido en algún gasto a los que hizo referencia la comisionada cubana de atletismo, pues "el club se encargó de sufragar todo, ya fuere para nuestro arribo, alimentación, alojamiento, exámenes médicos y salario". Por nuestra cuenta, añadieron, está el pago de los impuestos, tal cua se hace de forma obligatoria en cada país.





Conferencia de prensa de la Comisionada Nacionalde Atletismo en Cuba, Yipsi Moreno (tomado del canal de Youtube de Deporcuba TV)

​Declaraciones de Reynier Mena y Roger Iribarne al canal de Youtube Para Cuba y el Mundo, gestionado por Leonel Suárez y Norbert Gutiérrez (Burundun).

Más allá de quién tiene razón o no en sus declaraciones, comulgo con la tricampeona mundial en el martillo Yipsi Moreno. Hay que cambiar una mentalidad obsoleta y anquilosada en inservibles recetas. El deporte mundial se mueve a otro ritmo que nada tiene que ver con el cubano. No se le puede negar a los atletas la posibilidad de buscar competencias y opciones financieras beneficiosas.


Cóbrele como federación por los derechos de formación o de imagen, pero no le tronche su carrera y/o aspiraciones. No lo obligue a dejar detrás a su familia en busca de lo que usted le puede garantizar legalmente. No le prive de cuanto logró -económicamente hablando- por su esfuerzo y dedicación durante incontables horas. El atleta y nadie más debe ser el gran victorioso en esta "pugna".


Busque mecanismos para que, como sucede en otros deportes, ellos o ellas se sientan orgullosos de representar a la tierra que los vio nacer. Para que los habitantes en la Isla griten de alegría al verlos competir con los mejores del mundo o quebrar añejas marcas, y celebrar con la bandera cubana en alto y no la de aquella nación que los acogió.


Nota: Las imágenes utilizadas en la galería fueron tomadas del perfil de Facebook de Reynier Mena y de la Revista Atletismo en el caso de Roger Valentín Iribarne.

Comentarios


bottom of page